Gtd amplia su portafolio con servicios de Ciberseguridad y adquiere participación en Secure Soft, empresa peruana líder de la industria

La operación se da en el marco de la apuesta de crecimiento que tiene GTD en la región y su estrategia de mejorar su propuesta de valor con soluciones de TIC relevantes, integradas y seguras para acompañar la transformación digital de sus clientes.
Lima, 13 de octubre de 2020 - Con el propósito de satisfacer las necesidades del mundo empresarial, tanto en Perú, Chile, Colombia y España, como en otros países de la región, Gtd ingresó a la propiedad de la empresa peruana Secure Soft, líder en servicios de ciberseguridad en el país, con operaciones en Colombia y Ecuador, y que dentro de su cartera de clientes cuenta con las principales entidades financieras de dichos países.
La operación le permitirá a Gtd brindar soluciones TI más seguras, completas y eficientes, para convertirse en un partner de ciberseguridad en los procesos de transformación digital de las empresas.
“Nuestra relación con Secure Soft comenzó el 2019, donde tanto en Chile como en Perú ambas compañías participamos de manera conjunta en diversos proyectos. El profesionalismo, la cercanía, la agilidad y preocupación genuina por cada cliente de Secure Soft fueron puntos comunes de encuentro para tomar la decisión de forjar esta asociación y que hoy se materializa con esta transacción”, comentó Juan Manuel Casanueva, Presidente del Grupo Gtd.
La participación de Gtd en Secure Soft, seguirá fortaleciendo la propuesta de valor de Gtd y le permitirá seguir acompañando a sus clientes en sus procesos de crecimiento, tal como lo ha hecho en sus 40 años de trayectoria.
Eduardo Zagazeta, Gerente General de Gtd Perú comentó que “En Gtd estamos conscientes que la ciberseguridad es una industria muy sofisticada, de conocimiento especializado y se basa en vínculos de confianza, por ello buscamos al partner que mejor complemente nuestra oferta para atender juntos las necesidades de los clientes de ambas empresas, generando sinergias e incrementando el valor para nuestros clientes, tanto en el Perú como en la región”.
“El fit cultural entre Gtd y Secure Soft fue inmediato, la calidad humana y profesional de sus colaboradores, teniendo como foco del servicio a sus clientes y sumado a su reconocida reputación a nivel regional, hacen de Gtd el socio estratégico ideal para que Secure Soft y su equipo sigan potenciando su desarrollo y crecimiento, lo que nos permitirá convertirnos en el referente de la ciberseguridad en la región y el partner que toda compañía busca para acompañar en su proceso de transformación digital”, comentó Oscar Avilés, CEO y fundador de Secure Soft.
Parte de la estrategia del Grupo Gtd es que Secure Soft continúe creciendo de manera sostenida, tal como lo ha hecho en los tres últimos años, por tanto Secure Soft seguirá funcionando como una compañía independiente para mantener su dinamismo y especialización, siempre con el apoyo del Grupo Gtd para potenciar su crecimiento. A nivel regional, esta asociación permitirá al Grupo Gtd entregar soluciones integrales de ciberseguridad junto a la oferta de Telecomunicaciones y Servicios TI para clientes multinacionales con operaciones en distintos países de América Latina. Con esta adquision el Grupo GTD continúa invirtiendo fuertemente en el Perú reforzando su compromiso sostenido con el desarrollo tecnológico del país.
Publicador de contenidos
Transformación Digital
El blockchain y los beneficios que brinda a las empresas
Muchas empresas alrededor del mundo han empezado a integrar el blockchain en sus procesos administrativos.
Ciberseguridad
Las principales predicciones de ciberseguridad para este año
La ciberseguridad en América Latina es un tema de gran importancia que ha estado en debate en la agenda digital de los últimos años, ya que todo parece indicar que se convertirá en un tema crítico para las empresas en caso no consideren implementar soluciones innovadoras al respecto o contar con el apoyo estratégico de partners tecnológicos apropiados para su despliegue.
Data center y Cloud
BaaS en retail e industria
Hoy en día, los datos son el activo más importante en las empresas y deben ser protegidos de daños o pérdidas. Es por ello que se recomienda que se realicen respaldos continuos; y que estos sean almacenados en sitios virtuales distintos a las dependencias físicas originales para minimizar los riesgos en caso de alguna contingencia o desastre.